Cómo combatir la Blefaritis

 

¡Hola!

 

En lo que llevo de tiempo maquillando, varias clientas me comentaban que sufren de blefaritis y que no sabían muy bien cómo hacer para deshacerse de ella y que estaban desesperadas.

 

Yo también la sufro y como es muy latosa, hace tiempo que quería aportar mi granito de arena para ojalá servir de ayuda.

 

Antes de comenzar con el post os voy a explicar resumidamente qué es la blefaritis y luego pasaré a dejaros los trucos que a mi me sirven para minimizar las molestias y cuidar mis ojos.

La blefaritis es una inflamación o infección en los párpados que cursa con inflamación, enrojecimiento y dolor y en donde se forman como costritas blancas en la línea de las pestañas y a veces, como ha sido en mi caso, con pequeños orzuelos o granitos en las líneas de agua del ojo.

Puede cursas con otros síntomas visibles, pero estos son los que yo tuve junto con el enrojecimiento ocular, ojo seco y visión borrosa.

 

Si no se trata bien o no se encuentra la causa, es muy molesta porque puede ser recurrente (levanto la mano porque me pasó durante meses), por lo que es indispensable que cuando os ocurra, acudáis a vuestro doctor/a u oftalmólogo para que os haga el diagnóstico (tanto yo como lo que me contaban mis clientas inicialmente la confundimos con un orzuelo) y os paute un tratamiento inicial con los medicamentos correspondientes. Primordial para acabar con la infección. 

Image by master1305 on Freepik

Una vez hecho esto (lo más importante) os dejo mis trucos para prevenir la blefaritis:

 

- Identificar qué cosméticos os irritan los ojos o hace que os piquen ya que pueden desencadenar una alergia u obstrucción de las glandulitas que hay entre las pestañas y por tanto producir la blefaritis.

No solo pueden ser cosméticos o maquillaje que se coloquen en los ojos sino que puede ser una crema, protector solar o base de maquillaje cuyos componentes migren al ojo.

En mi caso hubo una mejora sustancial al comenzar a emplear cosmética natural y cosmética con fórmulas limpias (os hablaré de esto en otro post)

Si la blefaritis está activa no os maquilléis los ojos ni os pongáis máscara de pestañas y si podéis es recomendable no maquillar el rostro hasta que mejore.

 

-- Limpiar muy bien el rostro mañana y noche y sobre todo y lo más importante limpiar muy bien los párpados y la línea de las pestañas para eliminar las bacterias que puedan infectar el párpado (con una correcta limpieza tenéis parte de la batalla ganada)

Para la limpieza de los párpados existen soluciones específica para ello tanto en gel como en toallita (preguntad a vuestro doctor o a vuestro farmacéutico para que os recomiende lo que mejor pueda funcionar en vuestro caso)

Igualmente es importante secarse el rostro y los párpados a toques y sin frotar, y con una toalla limpia (yo empleo toallas distintas para secar el rostro y las cambio constantemente, es un rollo pero tanto para esto como para las que sufráis de acné va muy bien)

 

- En mi caso la blefaritis se produce por rosácea (saber esto junto con el punto anterior fue clave para controlarla), así que es importante que si tenéis una patología en donde se produzca un sobrecrecimiento bacteriano (piel con exceso de grasa, acné, rosácea...), acudáis al dermatólogo para que os paute el tratamiento adecuado y de esta forma controlar ese sobrecrecimiento de bacterias y que migren en exceso a los ojos.


Cuando la Blefaritis está activa...

 

- Evitar a toda costa tocarse los ojos (a veces pica pero no hay que caer en la tentación de rascarse), si no podéis aguantar, yo me frotaba muy suavemente el párpado con una toallita indicada para la blefaritis, al contener ingredientes antibacterianos, evitáis reinfectar el párpado.

 

- Las compresas templadas de manzanilla o tomillo durante unos minutos sobre el párpado cerrado van fenomenal para descansar la vista y ayudar a drenar el líquido retenido en las glándulas y bajar un poco la inflamación, (yo notaba mucho alivio así y me las ponía por la noche un poco antes de irme a dormir, así es como mejor me funcionaban)

 

- Si notáis el ojo seco, las gotas hidratantes serán vuestras mejores compañeras y también ayudarán a arrastrar lo que se vaya drenando y por esa sequedad el ojo no pueda.

Image by master1305 on Freepik


Y como sé que os gusta y no podía ser menos, a la izquierda os dejo un pequeño carrusel con algunos de los cosméticos que estoy empleando ahora mismo (no tengo activa la blefaritis) y que no me producen recaída.

Igualmente funcionan muy bien para pieles con rosácea.

 

Muy pronto os enseñaré el producto con el que he conseguido controlar los brotes de rosácea de una manera efectiva y con el que mi piel se ve fenomenal. Igualmente fue el producto que a mí me ayudo en gran medida a tener controlada la blefaritis, pero tal maravilla se merece un post a parte.



¡Y listo! esto sería lo que a mi me ha funcionado genial y he ido probando conforme evolucionaba, no tiene por qué ser igual para todo el mundo y recordad que lo más importante es acudir a un profesional para que os trate en función de vuestros síntomas, pero son cosas muy sencillas y espero que puedan serviros de ayuda si estáis con una blefaritis activa o la padecéis y como a mi os da mucha pereza de que se os reactive ya que es muy molesta.

 

Mil gracias por leerme, y ¡contadme vuestros trucos! yo también quiero aprender de vosotras/os.

Escribir comentario

Comentarios: 0