1 mes 1 base Mádara Skin Equal

¡Bienvenidas a un post más!

 

Cada vez somos más las mujeres a las que nos apetece comenzar a cuidar nuestra piel con productos más respetuosos o implementar nuestras rutinas de belleza con productos que estén hechos con componentes más naturales y más conscientes con el medio que nos rodea.

 

Por eso hoy vengo a hablaros de un producto de maquillaje que he estado usando durante los últimos dos meses y me ha gustado bastante, la base Skin Equal de la firma sueca Mádara.

 

Hasta la fecha he probado bastantes cremas con color y bases de maquillaje formuladas con ingredientes de origen natural que desgraciadamente no llegaban a parecerse ni a rendir como una base de maquillaje convencional, y no sabéis cual fue mi sorpresa al descubrir que este producto orgánico con certificado ECOCERT sí lo hace, por lo que tenia que correr y venir a contároslo.

 

¿Qué características tiene Skin Equal según la firma?

 

- Tiene una fórmula ligera de acabado luminoso. 

- Igualmente esta fórmula es mineral y su cobertura es de media a alta para un acabado luminoso, fresco y radiante.

- Crea una capa protectora contra los agentes oxidantes y los efectos nocivos del sol ya que contiene un factor de protección solar del 15.

- Está indicada para todo tipo de pieles.

Antes de continuar, ya sabéis que tengo debilidad por los acabados luminosos e hidratantes en donde la piel se ve poco saturada de producto y con una textura de aspecto natural, en definitiva, un aspecto de piel sana y cuidada.

 

Y entonces, ¿Cumple lo que promete?, mi experiencia con ella.

 

Efectivamente y como nos cuenta la firma, es una base de consistencia ligera y de acabado luminoso por lo que si como a mi os gusta que vuestra base le dé a vuestra piel ese toque radiante de efecto buena cara, esta va a cumplir con vuestras expectativas y va a ser una perfecta aliada en vuestro día a día.

 

En cuanto a la cobertura, he conseguido una cobertura media con la aplicación de dos o tres capas, lo cual está fenomenal, pero en ningún caso ha llegado a ser completa o alta, por lo que si os da igual que se transparenten levemente pecas, manchitas etc. sin duda también os va a gustar. 

 

En cuanto a los "efectos protectores de los agentes oxidantes" no he notado nada en particular ni relevante, pero si noto que mi piel está un poco más hidratada y que esta fórmula es menos agresiva para mi que las formulas convencionales, ya que uno de sus ingredientes principales es el jugo de aloe vera.

 

En cuanto al protector solar, al incluirlo de forma habitual en mi rutina facial no puedo comentaros nada más. Está muy bien si sois olvidadizas o poco disciplinadas con el mismo, ¡mejor un factor 15 que nada!

Lo cierto es que para ser una base de maquillaje orgánica, no tiene nada que envidiarle a las bases de maquillaje convencionales que prometen los mismo resultados, ya que con ella vamos a conseguir que nuestra piel se vea exactamente igual. Pero al igual que algunas de las bases de maquillaje de "origen sintético" también quiero contaros que ha habido una cosa que en mi piel concretamente no me ha acabado de convencer y que creo que a las pieles mixtas / grasas tampoco les va a entusiasmar, produce algo de brillo.

 

Recordar que cada piel es un mundo y que lo que me ha pasado a mi a vosotras puede no ocurriros, pero pese a formar parte del grupo de las pieles mixtas, no me suele importar que la piel me brille un poco durante el paso de las horas con este tipo de productos (al final la piel tenga las características que tenga, siempre produce mas o menos brillos a lo largo del día y es algo normal), pero con esta base me suele brillar algo más de lo que a mi me gusta o considero que puede quedar "natural" (quizás me falta pillarle el truco), por lo que en consecuencia, es una base que me transfiere un poco más que otras y que requiere que la retoque a lo largo del día, así que personalmente, me gusta mucho para días en los que no voy a estar maquillada muchas horas. 

 

Si por el contrario, tienes la piel muy seca, seca o incluso normal y te gustan este tipo de acabados, es probable que te encante ya que la vas a ver con un aspecto bonito e hidratado durante más horas, sin apenas brillos o algo muy natural, te aguantará más aplicada y habrá menos transferencia que en una piel mixta/grasa.


Como veréis en este post hablo de esta base desde un punto de vista más personal porque no forma parte de mi kit de trabajo y por lo tanto no he trabajado con ella en otras personas, la compré para mi a raíz de un episodio bastante potente de alergia cosmética (del cual todavía me estoy recuperando) y la verdad es que estoy muy contenta porque me va fenomenal y puedo maquillarme y unificar mis rojeces sin que mi piel se irrite.

Esta disponible en 10 tonos diferentes muy fáciles de mezclar entre sí y pese a que compré varios tonos, yo soy un tono de claro a medio con fondo ligeramente dorado (es decir amarillo) y el número 40 me va muy bien, por si a alguna de vosotras os puede servir de ayuda.

 

Igualmente como sé que a algunas de vosotras os interesa Mádara es una firma libre de crueldad animal.

 

Y ahora contarme ¿qué productos usáis de origen natural? , estoy abierta a recomendaciones ¡y a probarlos todos si hace falta!

 

Muchísimas gracias por llegar hasta aquí y ¡nos leemos en el siguiente!

Escribir comentario

Comentarios: 0