1 mes 1 base Kat Von D Lock-it Foundation

Hola de nuevo y ¡bienvenida a un nuevo post!

 

Hoy quería inaugurar una nueva sección en el blog en donde cada último domingo de mes os voy a traer una base de maquillaje diferente y vamos a ver todas sus características, de esta forma podréis ver si es un producto que se adapta a vuestras necesidades si estáis en busca de la base perfecta o simplemente saber qué tal funciona si la teníais en vuestro punto de mira.

Vamos a inaugurar la sección con una base que ya lleva un tiempo en el mercado pero que es un producto amado por las mujeres a las que les encanta la alta cobertura y el acabado mate.

 

La base Lock-it foundation de Kat Von D Vegan Beauty, es un producto fluido aunque denso, con mucha concentración de pigmento, con una altísima cobertura y una duración muy buena en el rostro. Para que os hagáis una idea, una dispensación de esta base da para cubrir el rostro entero de manera completa. 

 

Vamos a ver los pros y contras que desde mi opinión personal he encontrado mientras la he ido usando, (adelanto que es una base que me gusta), sin los trucos para sacarle el máximo partido que os contaré después:

 

Pros:

 

- Cubre todas las imperfecciones consiguiendo un aspecto de piel de porcelana

- Es de acabado mate (es un pro para las mujeres de piel mixta o grasa que adoran una tez libre de brillos indeseados)

- Tiene una duración excelente y tu rostro se verá perfecto desde el principio de la jornada hasta el final

- Fotografía fenomenal (hace efecto filtro y la piel se ve preciosa en foto)

- Es perfecta para eventos y para climas húmedos

 

Contras:

 

- Es muy difícil de trabajar o cuesta cogerle el truco.

- Si tu piel está deshidratada, es seca o vives en un clima más seco pero te encanta este acabado, puede que con el paso de las horas marque tus líneas de expresión y las posibles zonas con más sequedad que tengas en el rostro. Es muy fácil que el maquillaje se vea acartonado.

- Si tienes textura en la piel (como es en mi caso) si la aplicas directamente, se va a notar bastante más. Pero es lo común y lo normal en bases de maquillaje de este tipo.

He de confesar que cuando la compré y la probé por primera vez, tanto con brocha como con esponja, no me gustó absolutamente nada porque se me hacia muy complicada de trabajar pese a haber preparado el rostro anteriormente. 

Después la probé junto a su primer hidratante (Look-it hydrating primer), poniendo este primero y después la base y tampoco chicas, se notaba demasiado (de normal este tipo de fórmulas cuesta trabajarlas un poco para que queden naturales, pero esta era imposible en comparación con muchas otras que he probado y con las que consigo un aspecto muy natural y bonito)

 

En seguida me marcaba absolutamente todo (se me acumulaba por zonas, me marcaba mucho la textura y no se adhería en mis zonas con acné rosácea correctamente) por lo que la tuve un tiempo aparcada en el cajón mientras usaba otras fórmulas que me resultaban más cómodas y con las que me veía mejor.

 

Un día decidí volver a darle una segunda oportunidad y mientras investigaba diferentes maneras de hacer que quedase bonita descubrí que:

 

- Si te aplicas una mascarilla hidratante la noche anterior o antes de ponerte la base, esta se ve más uniforme, se integra perfecta y tarda mas en cuartearse o acartonarse.

- Si añades a tu crema hidratante una gota de aceite, una vez asentada esta mezcla en tu rostro, al aplicar la base, igualmente esta se ve muy uniforme, se adhiere muy bien, se integra perfecta, no se cuartea ni acartona y tiene una duración muy buena.

- Si no sellas con excesivo polvo igual, retardas que la base se acartone porque de por si esta ya es muy fija.

- Si rocias tu rostro al finalizar el maquillaje con un spray hidratante a parte de hacer que tu maquillaje dure mucho más vas a añadir un poco más de hidratación al mismo por lo que la base aguantará mejor durante el paso de las horas.

- Se aplica mejor y queda más bonita con esponja 

Es para ti si:

- Te encanta la alta cobertura y te gusta que se cubran todas tus manchitas, granitos y pecas.

-  Tu piel es grasa o te gusta el acabado mate y que tu piel se vea sin brillos.

- Necesitas una larga duración en tus productos.

 

No es para ti si:

- Te gusta otro tipo de acabado más natural o glow.

- No es una fórmula muy compatible con las pieles secas que no están acostumbradas a un cuidado diario que cubra muy bien sus carencias.

- Tienes piel madura y te gustan los acabos naturales.

- Te maquillas poco en tu día a día y no estás muy acostumbrada a emplear mucho maquillaje cuando te arreglas.

 

*En la foto llevo la base para que podáis apreciar acabado y cobertura.

 


¡Y hasta aquí el post de hoy! antes de finalizar me gustaría añadir que la firma KVD es una firma totalmente vegana en donde no se emplean ingredientes de origen animal para formular sus productos, por lo que igualmente es una firme libre de crueldad animal.

 

Dejarme en comentarios si habéis probado esta base, si tenéis algún truco para usarla o si ¡la tenéis en vuestro punto de mira! y nos leemos en un siguiente post.

 

Espero que os guste esta nueva sección y ¡gracias por estar al otro lado!.

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    Beatriz (lunes, 31 enero 2022 18:16)

    Uuummm tengo un poco de cada en los pros y contras...jajaja pero está genial que nos orientes de este modo.
    Muchas gracias!!!

  • #2

    Ana (jueves, 03 febrero 2022 17:40)

    ¡A veces ocurre! lo mejor es pedir una muestra en el establecimiento donde la vayamos a adquirir (Kat Von D se vende en Sephora) y de esa forma a parte de comprar nuestro tono exacto sin miedo a equivocarnos vemos si nos convence el resultado o no y si merece la pena invertir en ella ;).
    ¡Gracias a ti!