Cómo retocar tu maquillaje

¡Hola de nuevo!

 

Hoy me paso por aquí para compartir con vosotras cuáles son los básicos y trucos que utilizo para retocar mi maquillaje durante las largas jornadas que a veces duran los eventos, o cuando tengo que estar maquillada durante todo el día por alguna situación concreta.

 

Estos trucos sirven para todas en cualquier situación, ya sea porque te encanta maquillarte en tu día a día o bien porque debas estar maquillada si trabajas cara al público por ejemplo y lo necesitas, porque hayas sido invitada a un evento especial o incluso si te casas, eres la novia y necesitas que tu maquillaje se vea bien si ocurre cualquier incidente y este se desbarajusta un poco.

 

Así que comencemos por el principio, el sudor y los brillos:

 

Con el paso de las horas, ya sea por las condiciones del clima como el calor o la humedad según la estación del año o tu lugar de residencia o bien por nuestra propia tipología del piel aparecen esos terribles brillos. 

 

Para ello es imprescindible que contemos con algún tipo de papel absorbente que emplearemos a toques por las zonas de nuestro rostro que más brillos tenga (tanto si tu piel es seca como mixta en mayor o menor medida puede que tus brillos se concentren en la llamada zona T y si tu piel es grasa es posible que veas que tu rostro brilla uniformemente).

 

En el mercado existen a la venta papeles matificantes que llevan incorporados activos que absorben el exceso de sebo, pero también nos puede servir para este mismo fin un tissue o pañuelo de papel que casi todas tenemos más a mano en nuestro bolso para múltiples usos. Todo es bienvenido y realiza la misma función, ahora si, recuerda emplearlos siempre a toques para evitar arrastrar el maquillaje que tengas aplicado con anterioridad.

 

Una vez realizado el paso anterior, lo que sigue sería devolverle un poco de "hidratación" a nuestro rostro y movilidad al maquillaje que tenemos aplicado.

Para ello podemos emplear cualquier bruma hidratante o agua termal que podemos encontrar de múltiples precios y marcas en el lugar donde compremos habitualmente nuestros cosméticos.

 

A mi particularmente (pero es mi gusto personal y no tenéis por qué emplear lo mismo si nos os apetece o si ya conocéis este tipo de producto y tenéis uno que os encanta) me gustan más aquellas que contienen un poco de glicerina en sus ingredientes y menos concentración de alcohol, ya que la glicerina hará que nuestro rostro mantenga la hidratación durante más tiempo y el alcohol (hablando únicamente de hidratación) hará lo contrario.

 

A grandes rasgos tenéis que fijaros que entre los ingredientes, encontremos la glicerina lo más cerca del ingrediente principal que suele ser el agua y que este no contenga alcohol denat (este tipo de alcohol concretamente) entre los primeros ingredientes de la fórmula, ya que como os he comentado, el objetivo ahora es hidratar y devolver la movilidad a nuestro maquillaje.

 

Una vez seca la bruma, pasaremos a emplear el corrector para cubrir las zonas de la ojera que hayan podido destaparse o retocar las zonas del rostro en donde hayamos perdido cobertura de la base.

 

En este paso lo ideal sería que nuestro corrector sea de un tono muy similar al de la base que hayamos aplicado con anterioridad y podemos hacer el retoque extendiendo un poco de producto en el dorso de la mano e ir aplicándolo en el rostro desde allí ya que por un lado, este estará más "elástico" al estar en contacto con el calor de la piel y así podremos coger mejor la cantidad que necesitemos para luego poder ir extendiéndola a toques por las zonas en donde necesitemos devolver cobertura.

 

Ahora es el momento de sellar nuestro rostro de nuevo con polvo

 

Podéis emplear cualquier formato del mismo (suelto o compacto, tránslucido o con un poco de color) pero por su presentación, versatilidad y comodidad suele ser más práctico tener un polvo translúcido y compacto siempre a mano.

 

¿Por qué? El polvo translúcido no modificará en exceso el tono de la base ni del corrector ya que no aporta ningún tipo de color y podemos emplearlo incluso cuando no queremos ir maquilladas pero si eliminar un poco los brillos del rostro si es necesario en algún momento del día y al ser compacto evitaremos posibles accidentes dentro de nuestro bolso o neceser por ejemplo, ya que a veces en el cierre del polvo suelto puede quedar residuo del mismo y salirse o este puede abrirse por accidente y ponerlo todo perdido.  

 

Con el polvo haremos lo mismo que con el papel matificante, lo iremos aplicando a toques o con ligeras presiones sobre las zonas donde hayamos puesto el corrector y sobre las zonas de nuestro rostro que más tiendan a brillar.

 

Para su aplicación podéis tener una pequeña borla por ejemplo ya que ocupa poco espacio en el neceser, no pesa absolutamente nada, son muy fáciles de encontrar y super económicas. Igualmente os puede servir perfectamente una pequeña brocha retráctil para el bolso por ejemplo.

Una vez tenemos todo sellado sería el momento de retocar el color como bronceador, colorete y barra de labios  si estos se han desvanecido con el paso de las horas.

 

Si vas a hacer el retoque con productos en polvo, ahora es el momento de aplicar estos productos de manera habitual con la misma brocha retráctil para el bolso (por ejemplo).

 

Y si eres como yo y no quieres llevar muchísimos productos en el neceser y te gustan los resultados hiper naturales en la piel, un truco muy resultón es emplear una barra de labios mate de tu color favorito tanto para los labios como para usar de colorete (las fórmulas mate tienen mejor adherencia y mejor duración que las cremosas o satinadas porque son algo menos grasas y tienen más concentración de pigmento) si eres de frambuesas, malvas, melocotones, corales o rojizos  o a modo de bronceador si el colorete no te gusta y eres de tonos canela o más tierras o tostados.

 

Si prefieres hacerlo así, antes de sellar tu rostro aplica un poquito de la barra en el dorso de tu mano o puedes tomarlo en poca cantidad directamente de la misma y reparte el producto a toques con los dedos difuminando poco a poco en las zonas donde lo necesites y suelas aplicar tu colorete o bronceador. Una vez hecho esto sellaríamos todo con polvo para que se quede perfectamente fijado y no se mueva.

En el caso de los ojos, siempre llevo un par de bastoncillos de algodón por si la máscara me juega una mala pasada y cae un poco a la ojera.

Emplearía el bastoncillo para retirar esta caída antes de realizar el resto de retoques y si eres de aplicarte linea de ojos en la parte interna de los mismos y hagas lo que hagas siempre se te van a la esquina externa, o se te acumulan cual legañita en el lagrimal tener un bastoncillo a mano viene fenomenal para eliminar los residuos de manera rápida o rasgar un poco el maquillaje sin emborronar mucho el ojo, ya que a veces con el calor de la yema de los dedos al quitar el producto se queda más residuo o se extiende la línea por otras zonas cercanas al mismo ensuciando un poco el maquillaje.


PRODUCTOS favoritos para el retoque

Como sé que os gustan las recomendaciones de productos aquí os dejo algunos de mis favoritos de diferentes precios que llevo utilizando durante años. Iréis viendo que no suelo variar mucho, y eso es porque he conseguido construir tanto mi neceser personal como mi kit profesional con productos que me funcionan muy bien, me sirven para varios propósitos e interactúan muy bien entre si, de esta forma mantengo cierto orden en los neceseres y no malgasto o desperdicio producto siendo de esta forma todo un poco más sostenible ¿os interesaría que os hablase de este punto de vista?, no suelo hacerlo porque a veces pienso que no es del interés de nadie y os aburriría demasiado ¡contadme en comentarios!.

 

Saliendo ahora de mis reflexiones, hay marcas que disponen de estos productos en tamaño viaje también, por lo que es una gran ventaja ya que son perfectos porque ocupan muy poco espacio, podéis probarlos antes de invertir en el producto de tamaño regular y son ideales para nuestro neceser de retoque, de viaje o por qué no ¡para nuestro neceser habitual! si no sois de maquillaros todos los días.

Además las versiones más pequeñas también suelen ser más económicas y pueden llegar a durar bastante en función de la cantidad de producto que traen por lo que en el caso de que no seamos de maquillarnos mucho y alguno de ellos llega a expirar la perdida es menor ¿pensáis como yo?

Brumas hidratantes:                                 Correctores:

 

- Agua termal de Avene                            - Too Faced Born this way multi use sculpting concealer

- Mac pre+prime fix plus                             (corrector hidratante de alta cobertura que puede emplearse como

- Essence hydrating glow                            base de maquillaje también)

- Clarins Fix Make up                                - Catrice corrector liquid camouflage (waterproof y de larga duración)

                                                                     - It cosmetics, bye bye under eye (hidratante y de muy alta cobertura,

                                                                       hay que usar poco, queda muy natural y dura una vida)

 

 

Polvos:                                                                                       

 

- By Terry hyaluronic hydra pressed powder                      

- Nars Light reflecting setting powder

- Essence All About Matt 


¡Y hasta aquí el post de hoy!

 

Contadme... ¿conocíais estos trucos? ¿tenéis alguno más que queráis compartir conmigo?, soy todo ojos y ¡os leo!

 

Gracias siempre por llegar hasta aquí.

Escribir comentario

Comentarios: 0