Tu base de maquillaje ideal 2ª parte


Hola de nuevo!

 

Tras unos días de paro en el blog para organizar la vuelta a la "nueva normalidad" y como lo prometido es deuda, aquí os traigo la segunda parte del post sobre cómo elegir vuestra base de maquillaje ideal.

Hoy os voy a comentar algunos de los errores más comunes que todas cometemos a la hora de probarnos la base de maquillaje y los trucos que más me gustan para solucionarlos, pero antes vamos a hablar un poco acerca de la coloración de las bases y nuestra piel ¿os apetece?.

 

Para poder acertar con el tono de nuestra base es necesario que antes de acudir a comprarla nos observemos ante el espejo, con la piel limpia y luz natural.

 

Teniendo en cuenta que podemos unificar el color de nuestro rostro con el resto de partes del cuerpo para que todo esté en armonía y consigamos un look super natural vamos a observar el mismo junto con el cuello y el escote ¿qué vemos?. 

 

Empezaremos por observar nuestra intensidad general, ¿estamos morenas o somos más oscuras de piel? o por el contrario ¿somos más blanquitas? o ¿andamos por un termino medio?, esto nos ayudará a elegir el tono de nuestra base en cuanto a claridad u oscuridad de la misma teniendo un punto de partida para comenzar a buscar en la tienda u online.

 

El segundo paso es mirar qué matices predominan en nuestra piel (aunque casi todas las pieles en mayor o menor medida contienen amarillo), ¿vemos matices más dorados o cálidos?, ¿matices más rosados o fríos? (aquí no cuentan las marquitas de acné, ni la rosácea ni roseces en general, nos fijaremos en la piel sana que rodea a las mismas), o en cambio ¿vemos que no predomina ninguno de los dos tonos de forma muy acusada y que la piel es más marrón o café con leche?. A continuación os dejo imágenes de pieles con diferentes matices para que podáis distinguirlas mejor y haceros una ligera idea de donde podría encajar mejor la vuestra (a mi me resulta mucho más sencillo entender todo con apoyo de imágenes ¿os pasa también a vosotras?).


Piel fría (matices rosados, rojizos, azulados, violáceos)

Piel cálida (matices dorados, amarillos, naranjas).

Piel neutra (balance entre matices).


Bien, pues una vez que sabemos que color de base nos viene bien vamos con los truquillos para poder comprarla con éxito. 

Si vas a comprar tu base en tienda física, lo ideal es que pruebes dos o tres tonos en tu piel (el que tu pienses que es el correcto para ti, uno por encima y uno por debajo). Deberás difuminarlos en el lateral de tu rostro justo entre la mandíbula y tu cuello y el que se funda perfectamente con tu piel y apenas sea apreciable ¡será el correcto para ti!, igualmente también puedes probarlos difuminándolos entre la nariz y tu mejilla.

 

Algunos tips a tener en cuenta:

 

*¡Nunca pruebes la base en la mano o en tu antebrazo!! ya que la piel de las manos suele estar mas oscura que la del rostro y la del antebrazo ¡también es diferente!.

*Si tu piel es grasa ten en cuenta que la base de maquillaje puede oxidar un poco al aplicarla y subir medio tono por lo que es recomendable que una vez te la hayas probado esperes un poquito a que seque y compruebes que el tono se te ajusta bien, sino elige tu base medio tono por debajo y una vez se oxide te quedará perfecta.

*Es recomendable si es posible que veas la prueba de la base en tu rostro a la luz natural, de esta manera sabrás seguro que el tono es el adecuado, ¡ya que alguna vez las luces de las tiendas pueden modificarlo un poco y engañarnos!.

Si vas a comprar tu base online porque te encantaría probar ese producto del que todos hablan y no puedes conseguirla porque esa marca es difícil de encontrar o no dispones de punto de venta cerca, tranquila.

Actualmente el mercado online de cosmética es enorme y cada vez se venden más productos mediante esta vía por lo que la mayor parte de marcas ya van disponiendo de imágenes de los tonos aplicados en diferentes pieles para que puedas hacerte a la idea del color y de cual podría ajustarse a tu piel y de descripciones muy detalladas de cada producto para que puedas decidir si es la fórmula ideal para ti y si puede funcionarte bien.

 

Algunos tips a tener en cuenta:

 

*En este link podrás buscar tonalidades análogas a bases de maquillaje que ya tengas y que te queden bien de tono, simplemente es añadir tu base de maquillaje y buscará tonalidades análogas en otras marcas para que puedas saber cual escoger y cuál puede ajustarse mejor a tu piel.

 

https://findation.com

 

*Otra opción es buscar swatches o pruebas de color de diferentes bloggers vía google o pinterest, añade en el buscador la base de maquillaje que te interesa con la palabra swatches o tonos a continuación y en seguida obtendrás montones de resultados con los tonos para que puedas ver su subtono e intensidad.


¡Y eso es todo por hoy!, espero que no se os haya hecho demasiado espeso ni largo y que junto con el post anterior os pueda servir de ayuda para conseguir encontrar la base de maquillaje que se ajuste perfectamente a lo que estáis buscando.

 

¡Comentarme si os gustan este tipo de post y vuestros trucos para elegir tono de base de maquillaje!

 

Mil gracias por llegar hasta aquí y ¡nos vemos en la siguiente!

Escribir comentario

Comentarios: 0