
¡Bienvenid@s a un post más!
Hoy me apetecía traeros mis tesoros para el cuidado de la piel, para ello os voy a contar un poco cómo esta mi piel ahora mismo y para qué utilizo cada uno de los productos que veis en la imagen superior.
Mi piel es grasa, con tendencia a formar imperfecciones bastante a menudo y muy sensible y reactiva por lo que mis principales preocupaciones se centran en calmarla, protegerla y tratar las imperfecciones así como atenuar las manchas que estas me dejan continuamente.
Al final del post os voy a dejar el listado de todos los productos que os nombro a continuación con sus precios y dónde los consigo por si os interesase alguno en concreto o pensáis que os puede venir bien.
Así pues, ¡os sigo contando!.

Uno de los principales pasos en cualquier rutina de cuidado es la limpieza para mantener una piel sana y en perfectas condiciones.
Para ello a parte de limpiarme el rostro a diario en la mañana y en la noche, unos tres días a la semana (me gustaría poder utilizarlo alguno más pero así me va bien ya que mi piel es sensible) me gusta utilizar un dispositivo de limpieza de silicona, con vibración a diferentes intensidades para la limpiar mi piel en profundidad.
Por lo general yo suelo utilizarlo en la limpieza de noche ya que suelo maquillarme a diario, una vez me he desmaquillado con un producto específico es tan sencillo como humedecer el rostro, colocar el limpiador sobre el cepillo del dispositivo e irlo pasando suavemente (sin ejercer una presión excesiva ya que no es necesario) por todo el mismo. Una vez termino la limpieza aclaro el rostro y siento la piel libre de impurezas y muy suave.
Tras la limpieza utilizo la bruma Serozinc de La Roche Posay a modo de tónico. El zinc tiene acción hidratante y reparadora, calma irritaciones, desempeña un papel importante en la producción de colágeno, ayuda a prevenir la dermatitis, es seboregulador y va fenomenal para combatir el acné.
Llevo utilizando este producto por años (antes lo compraba en Francia porque no se comercializaba en España pero ya lo tenemos aquí), y cada vez que lo utilizo siento una notable mejoría en el estado de la piel, por lo que ¡no puedo vivir sin el!, además es muy cómodo de utilizar ya que al ser una bruma simplemente tienes que vaporizarlo sobre el rostro, esperar a que se seque y continuar con el resto de la rutina tranquilamente.

Tras la bruma, yo suelo utilizar una crema hidratante directamente (ya que al tener la piel problemática siempre reduzco al mínimo los productos de tratamiento que utilizo en ella), pero lo que nunca me puede faltar, utilice crema hidratante o no y como último paso de la rutina de día es el protector solar.
Antes era de las que pensaba que sólo había que utilizar protector cuando vas a exponerte al sol durante mucho tiempo a lo largo del día, pero desde que fui consciente de que el sol es el mayor responsable del envejecimiento prematuro de la piel, de gran parte de las manchas y de muchísimos otros problemas (algunos bastante serios), lo utilizo a diario, vaya a salir a la calle o no haga sol o no.
He de decir que con este paso he notado cambios bastante evidentes y a corto plazo en la piel (y ahora me pregunto de por qué no lo había hecho antes siendo tan sencillo), mi piel está mejor a todos los niveles, más elástica, más luminosa, más uniforme y he notado que las machas que me dejan las imperfecciones se pigmentan mucho menos e igualmente y como es evidente duran mucho menos (aunque en el tema manchas también ejerce un papel importante el producto que os comentaré a continuación).
Tardé en encontrar un protector que se adaptase a la piel de mi rostro pero desde que probé el Fusion Water de la firma ISDIN he decidido que tampoco lo cambio por nada del mundo. Es un protector de alto espectro, con filtros combinados (físicos y químicos) pero lo que más me gusta de el es su textura, lo fácil que se aplica, lo rápido que seca y su buena compatibilidad con el maquillaje que pueda aplicar posteriormente.
Y en último lugar y como tratamiento esporádico porque se trata de un ácido exfoliante (aunque sea de nivel cosmético), cuando tengo brotes de acné utilizo la emulsión Granactive Retinoid al 2% de la firma The Ordinary.
Lo primero de todo y antes de hablaros de las maravillas de este producto es que en temas de enfermedades de la piel como bien puede ser el acné debéis consultar con el dermatólogo, para que este pueda preescribiros un tratamiento adecuado al estado en el que se encuentre la piel en ese momento y a lo que vosotras estéis buscando o estéis dispuestas a probar ya que a veces y por diferentes circunstancias hay personas que prefieren tratamientos tópicos a otros ingeridos como bien pueden ser los que contienen isotreinona.
Así pues, después de esto, lo primero de todo es contaros muy resumidamente lo que muchas ya sabréis. El retinol es un derivado de la vitamina A que se utiliza como activo para tratamiento antiedad o de imperfecciones entre otros, a nivel domiciliario.
Actualmente existen diferentes tipos de retinol y el Granactive Retinoid es un retinol de los llamados de nueva generación que promete los mismos beneficios pero con menores efectos adversos debido a su formulación. Esto es, menos irritante, menos fotosensibilizante y produce menos sequedad en la piel, lo que lo hace ideal para las personas que quieren comenzar a utilizar retinoides o para las personas que como yo tienen la piel sensible pero quieren beneficiarse de sus efectos. Aquí me gustaría puntualizar que el retinol en cualquiera de sus variantes no está indicado para su uso si estás embaraza en este momento.
En mi caso, lo que busco con este producto es el tratamiento del acné y la eliminación de las manchas que este me deja posteriormente así como la mejora de la textura de la piel. Al actuar a nivel intracelular realiza una ligera exfoliación que es la que permite que se vayan eliminando las capas de células muertas mejorando la textura y el aspecto de las manchas.
He de decir que este producto pese a su baja concentración de retinol (un 2%) es altamente eficaz, y también es cierto que produce menos efectos adversos pero aun así lo utilizo en días alternos, durante periodos cortos de tiempo y siempre por la noche ya que al ser un compuesto fotosensibilizante no se recomienda su uso diurno y es indispensable que al día siguiente se aplique protector solar si queremos evitar daños en la piel.
Los resultados que noto es que mi acné desaparece antes, las marcas del mismo se atenúan notablemente, (algunas de ellas desaparecen al poco tiempo) e igualmente noto la piel más alisada y más equilibrada en cuanto a producción de grasa, por lo que para mi se ha convertido en un básico en mi rutina cuando sufro algún brote.
Por último y soy muy pesada con esto siempre voy a recomendaros que para utilizar este tipo de cosméticos (retinoides etc.) busquéis la opinión de personas formadas como bien pueden ser dermatólogos, cosmetólogos, farmacéuticos o esteticistas, ya que cada persona tenemos nuestra piel y diferentes tipos de necesidades, pero no está de más que conozcáis la existencia de los mismos y las posibilidades que estos ofrecen.
¡Y hasta aquí el post de hoy!!, os dejo todos los productos con sus precios aproximados y dónde los podéis adquirir ¡por si os queréis animar con alguno!, mi debilidad es el protector solar sin duda alguna.
- Cepillo de limpieza facial eléctrico Nexa3 de MQ Beauty, es un alternativa muchísimo más económica que el conocido Foreo. Su precio es de 15,95€ y podéis adquirirlo en la web de maquillalia, os dejo el link a continuación pero si echáis un vistazo a la marca veréis que tiene algún que otro dispositivo más de limpieza con muy buena pinta.
https://www.maquillalia.com/mqbeauty-cepillo-de-limpieza-facial-electrico-nexa-p-29923.html
- Bruma Serozinc de La Roche Posay tiene un precio aproximado de entre 10€ o 15€ en función de donde la compréis. Se puede adquirir en farmacias tanto físicas como online. Yo la compro en la sección de parafarmacia de la web de perfumerías primor en donde su precio es de 9,95€.
- Protector solar ISDIN Fusion Water. Podéis adquirirlo igualmente tanto en farmacias físicas como online, su precio ronda los 22€ pero merece la pena cada céntimo. Yo lo compro en farmacia o igualmente en la web de perfumerías primor.
https://www.primor.eu/isdin/42454-fusion-water-fotoprotector.html#/volumen-spf_50_50ml
- The Ordinary Retinoide Granactivo en emulsión. La firma The Ordinary y alguno de sus productos suelen ser más complicados de encontrar. Algunas farmacias disponen de ella y donde yo compro este producto es en la web de maquillalia a un precio de 9,80€, suele estar agotado en varias ocasiones pero también reponen bastante a menudo por lo que si estáis interesadas en el y está disponible no lo penséis.
https://www.maquillalia.com/the-ordinary-retinoide-granactivo-en-emulsion-p-26602.html
Muchísimas gracias por llegar hasta aquí, déjame en comentarios dudas o si has probado alguno de estos productos y que te parecen a ti y ¡nos vemos en la siguiente!!.
Escribir comentario